CURSO: EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Formulario de inscripción
Curso
teórico-práctico, presencial, de 40 horas, orientado a la adquisición de
competencias que permitan la Educación para la Salud (EpS) como un recurso
eficaz en la práctica profesional y desarrollado desde una perspectiva aplicada
al escenario laboral.
El curso está organizado por la Sociedad
Científica Española de Enfermería (SCELE) y se ha
solicitado la Acreditación a la Comisión Nacional de Formación Continuada (CNFC)

El curso está dirigido a enfermeras/os,
estudiantes de enfermería y resto de profesionales sanitarios que deseen
participar dado al carácter interdisciplinar inherente al ejercicio de la
Promoción y Educación para la Salud.
Entre los contenidos del curso se incluyen:
Evolución de la educación para la Salud. Marco Teórico.
Metodología y tipos de intervención en EpS.
Educación para la salud individual y grupal.
Técnicas de EpS
EpS en las diferentes fases del Ciclo Vital Familiar.
Escenarios promotores de salud. Experiencias profesionales.
Creación de entornos saludables.
Coordinación de recursos de intervenciones sanitarias.
Medios de comunicación y recursos educativos.
Diseño de proyectos de educación para la salud.
Para
ello se realizarán:
• Clases teóricas: lecciones
participadas de los diferentes contenidos del curso.
• Clases prácticas en el aula: ejercicios, análisis de casos, debates y
dinámicas de grupo.
Fecha de realización: Días 4, 6, 10, 11, 18,
20, 25, 27 de Febrero y 4, 6 de Marzo del año 2014.
Horario: 16:00 – 20:00 horas.
Lugar de realización:
Salón del Actos del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante.
• Matrícula: del 1 de
Noviembre de 2013 al 31 de Enero de 2014.
• Inscripción: a través del presente:
Formulario de inscripción
Precio del curso:
Nº de cuenta CAM
2090-0040-11-0200086740.
Se deberá enviar copia del ingreso realizado
a:
docencia-investigacion@scele.org
PROGRAMA DEL CURSO:
DÍA 4 de Febrero de 2014. 16:00 – 20:00 horas.
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
PRESENTACIÓN DEL CURSO. PRESENTACIÓN DE SCELE. PRESENTACIÓN GDI. (16:00 –
17:00 h)
Ponentes:
José Antonio Ávila Olivares.
Presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA)
Belén Payá Pérez.
Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante
Concha Carratalá Munuera.
Presidenta de la Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE)
Núria Domenech Climent.
Vocal de Investigación de SCELE.
Rosa Aguilera Martinez.
Vocal de Docencia de SCELE.
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. MARCO CONCEPTUAL. (17:00 – 19:00 h)
Ponente: Antoni Pastor Monerris
Enfermero de Atención Primaria
Profesor Asociado Asistencial de Prácticas CEU Cardenal Herrera de Elche
Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante
LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
(19:00 – 20:00 h)
Ponente: Concha Carratalá Munuera
Profesora Doctora de Enfermería en la Universidad Miguel Hernández
Presidenta de Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE)
DÍA 6 de Febrero de 2014. 16:00 – 20:00 horas.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) EN LA EDUCACIÓN PARA
LA SALUD
(16:00 – 18:00 h)
Ponente: Olga Navarro Martínez
Enfermera. Freelance Proyectos eLearning.
Creadora de la red Tekuidamos 2.0
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y ENTORNOS SALUDABLES (18:00 – 20:00 h)
Ponente: Francesca Abate
Enfermera Experta en Estrategias de Prevención y Salud Pública.
DÍA 10 de Febrero de 2014. Duración 16:00 – 20:00 horas.
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN TERAPÉUTICA Y PACIENTE EXPERTO (16:00 – 20:00 h)
Ponente: Pilar Isla Pera.
Profesora en el Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y
Materno-Infantil de la Universidad de Barcelona.
Directora del Máster en Atención a las Personas con Diabetes de la
Universidad de Barcelona.
DÍA 11 de Febrero de 2014. Duración 16:00 – 20:00 horas.
ELABORACIÓN Y DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (16:00 –
18:00 h)
Ponente: Pilar Isla Pera.
Profesora en el Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y
Materno-Infantil de la Universidad de Barcelona.
Directora del Máster en Atención a las Personas con Diabetes de la
Universidad de Barcelona.
COORDINACIÓN DE RECURSOS EN INTERVENCIONES SANITARIAS-PARTICIPACIÓN
COMUNITARIA (18:00 – 20:00 h)
Ponente: Mª Loreto Cruz Bonmatí
Enfermera de Atención Primaria. Coordinadora del CSI Campello
Profesora Asociada Asistencial de Prácticas del Departamento de Enfermería
Comunitaria, Salud Pública y Ciencias de la Salud de la Universidad de
Alicante
Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante
Bachelor of Nursing por la Hogescholl Zeeland
DÍA 18 de Febrero de 2014. Duración 16:00 – 20:00 horas.
INTERVENCIÓN FAMILIAR Y CICLO VITAL (16:00 – 18:00 h)
Ponente: Elena Compañ Poveda
Antropóloga. Terapeuta familiar
Subdirectora del Instituto Pedro Herrero de San Juan de Alicante.
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO (18:00 – 20:00 h)
Ponente: Esther Brotons Cantó
Enfermera Especialista Gineco-obstétrica (Matrona) de Atención Primaria
Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante
Máster en Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos
Formativos por la Universidad de Alicante
Máster en Técnicas de Información y Comunicación en Enfermería por la
Universidad de Barcelona
Diploma de Especialista en Gestión de Servicios de Enfermería.
DÍA 20 de Febrero de 2014. Duración 16:00 – 20:00 horas.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (16:00 – 18:00)
Ponente: Esther Torres Cámara.
Enfermera de Atención Primaria
Máster en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas por la Univ.
Valencia
Máster en Enfermería Escolar por la Universidad de Barcelona y CECOVA
Máster en Gerontología Social Aplicada por la Universidad de Barcelona
ENFERMERÍA ESCOLAR (18:00 – 20:00 h)
Ponente: Guillermo José García Sola
Enfermero Escolar de Mutxamel.
Miembro del Grupo de Trabajo "Enfermería en Salud Escolar" (ENSE) del
Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA).
Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante
DÍA 25 de Febrero de 2014. Duración 16:00 – 20:00 horas.
INTERVENCIONES EDUCATIVAS EN ASOCIACIONES (16:00 – 18:00 h)
Ponente: María Jesús Luzán González
Enfermera
Presidenta de la Asociación de Cuidadores Familiares
EDUCACIÓN TERAPÉUTICA EN CUIDADOS PALIATIVOS DOMICILIARIOS (18:00 – 20:00
h)
Ponente: Núria Domenech Climent
Enfermera. Hospital Universitario Virgen de los Lirios de Alcoy.
Vocal de Investigación de SCELE
DÍA 27 de Febrero de 2014. Duración 16:00 – 20:00 horas.
EDUCACIÓN TERAPÉUTICA INDIVIDUAL (16:00 – 20:00 h)
Ponente: María Dolores Espinosa Pérez
Responsable del Área de Educación Terapéutica de SCELE
Enfermera de Endocrinología del Hospital de San Juan
Ponente: Emilia Ramis Ortega
Vocal de Investigación de SCELE
Enfermera de Nutrición del Hospital de San Juan
DÍA 4 de Marzo de 2014. Duración 16:00 – 20:00 horas.
EDUCACIÓN TERAPÉUTICA GRUPAL (16:00 – 18:00 h)
Ponente: Antoni Pastor Monerris
Enfermero de Atención Primaria
Profesor Asociado Asistencial de Prácticas CEU Cardenal Herrera de Elche
Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante
Diploma de Especialista en Gestión de Servicios de Enfermería
EDUCACIÓN GRUPAL (18:00 – 20:00 h)
• INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ADOLESCENTES: DESAYUNO SALUDABLE.
Ponente: Almudena Martín García
Residente Enfermería Familiar y Comunitaria. UD Alicante. Dpto. 17 San Juan
de Alicante. CSI El Campello.
• INTERVENCIÓN COMUNITARIA REALIZADA POR RESIDENTES Y TUTORAS DE ENFERMERÍA
FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LOS CS FLORIDA – BABEL.
Ponente: Julia Segura Martínez
Residente Enfermería Familiar y Comunitaria. UD Alicante. Dpto. 19 Alicante.
CS Florida.
Máster en Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos
Formativos por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Ponente: María Luisa Cascales Pérez
Residente Enfermería Familiar y Comunitaria. UD Alicante. Dpto. 19 Alicante.
CS Babel.
• INTERVENCIÓN EDUCATIVA: TALLER INTERGENERACIONAL DE COCINA INTERCULTURAL.
Ponente: Blas Pérez Nieto
Residente Enfermería Familiar y Comunitaria. UD Alicante. Dpto. CS.
DÍA 6 de Marzo de 2014. 16:00 – 20:00 horas.
DINÁMICAS DE GRUPO (16:00 – 19:00 h)
Ponente: Ester Santoro Sánchez
Enfermera de Atención Primaria
Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante
Diploma de Especialista en Gestión de Servicios de Enfermería
EVALUACIÓN DEL CURSO (19:00 – 19:45 h)
CIERRE DEL CURSO. (19:45 – 20:00 h)
Ponentes: Nuria Domenech Climent. Vocal de Investigación de SCELE
Rosa Aguilera Martínez. Vocal de Docencia de SCELE.
|